En el mes de junio, la red Primero Educación fue convocada por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación a una reunión con la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel, y la Coordinadora de Compromiso por la Educación, Noel Zemborain, para presentar su revisión y aportes como tercer sector al texto del Proyecto de Ley Plan Maestr@.
De este encuentro también participaron miembros de la red EduRural quienes representan la voz de las organizaciones que focalizan su acción en la educación rural de nuestro país.
Primero Educación presentó los puntos más relevantes del documento de aportes elaborado colectivamente por la red centrados en:
- la necesidad de especificar el plan de implementación y monitoreo del plan así como su financiamiento.
- la relevancia de considerar a la totalidad de las unidades educativas más allá del tipo de gestión
- la necesidad de dar espacio a la sociedad civil garantizando su participación activa en la difusión, implementación y monitoreo.
Tal como se manifestó en el encuentro, los aportes presentados por Primero Educación se constituyen en un relevante material a ser considerado en la redacción final del proyecto al término de la consulta abierta a la ciudadanía, que finaliza el 30 de junio. A partir de ese momento, el Proyecto de Ley Plan Maestr@ seguirá su curso en el Congreso Nacional.
Por último, destacamos que en el encuentro, Mercedes Miguel, realizó la presentación del nuevo modelo para la educación secundaria, "Secundaria 2030". Desde Educar 2050, realizaremos una revisión y seguimiento de este nuevo Plan, entendiendo su relevancia para la educación de nuestro país de los próximos años.

|