El 30 de junio del 2020 se llevó a cabo el “Segundo Encuentro de Ministros de Educación Latinoamericanos”. Educar 2050, a cargo de la secretaría general de REDUCA, formó parte de la organización junto al BID y al Ministerio de Educación de Ecuador.
Participaron diez ministros y cinco viceministros de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina.
En el marco de la situación afectada por el COVID-19 y la declaración de distintos organismos internacionales, se expusieron algunos datos, tales como que América Latina es la región más desigual del planeta, registrando la mayor disparidad de ingresos, lo que genera tristes realidades a las que podemos reconocer, el impacto del coronavirus será muy perjudicial entre los que menos tienen.
Se tomaron 3 ejes fundamentales para conversar durante encuentro: Transformación, regreso a la aulas y equidad e igualdad educativa.
Los ministros identificaron a la falta de conectividad como el mayor desafío, entendiendo que es fundamental el vínculo docente-escuela-estudiante para que la educación a distancia no se convierta en distancia con la educación. Se reconoció y valoró fuertemente la labor y compromiso de los profesionales de la educación.
Al conversar sobre el regreso a la aulas se mencionó, por ejemplo, la importancia, entre otras cosas pero primordialmente, de asegurar agua y jabón en todas las escuelas.
Así como en los puntos anteriores, los temas abordados durante el encuentro desembocaron indefectiblemente en la raíz del conflicto: la inequidad educativa.
Es por eso que, el encuentro culminó con una demostración de compromiso, responsabilidad y madurez por parte de los ministros, aceptando trabajar colaborativamente ante la enorme complejidad del desafío que la educación que se viene, presenta.